A continuación te ofrecemos nuestras mejores recomendaciones para mantener la seguridad de tu cuenta y tu información personal.
No utilices en Netflix una contraseña que ya estés usando en otras aplicaciones o sitios web.
Debe ser exclusiva para Netflix y no utilizarse en otros sitios web o aplicaciones
Debe tener como mínimo 8 caracteres
Una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos
No debe ser fácil de adivinar (por ejemplo, «contraseña», «12345678») o alguno de tus datos personales (nombre, fecha de nacimiento o dirección)
Un administrador de contraseñas puede facilitarte la gestión correcta de las contraseñas exclusivas.
Puedes actualizar tu contraseña desde tu página Cuenta o bien enviarte un correo de restablecimiento de contraseña o un mensaje de texto.
En Netflix nos tomamos en serio el fraude. Ponte en contacto con nosotros si descubres cobros sospechosos o no reconocidos, o actividad no autorizada en tu cuenta.
Añade un número de teléfono a tu cuenta para recuperar tu contraseña si en algún momento la olvidas. Para añadir o actualizar un número de teléfono, visita Cómo configurar tu número de teléfono para recuperar tu contraseña.
¿Vas a deshacerte de un dispositivo en el que veías Netflix? Comprueba que has cerrado sesión en todas las cuentas y servicios que usaste en el dispositivo, incluido Netflix.
Si ya no tienes ese dispositivo, puedes ir a la página Cuenta y cerrar sesión en todos los dispositivos. Deberás iniciar sesión en los dispositivos que quieras usar.
El «phishing» o suplantación de identidad es un intento fraudulento de conseguir tu información personal mediante el cual se finge representar un sitio web o una empresa de confianza en Internet.
Los suplantadores de identidad realizan grandes esfuerzos para hacerse con tu cuenta y robarte información personal. Pueden crear falsos sitios web que parezcan ser el de Netflix o enviar correos electrónicos o mensajes muy similares a los nuestros en los que te piden información personal.
¿Has recibido algún mensaje o visitado algún sitio web de «phishing»? Consulta Correos sospechosos o de suplantación de identidad («phishing»), o mensajes de texto supuestamente de Netflix.
Mantén tu ordenador libre de virus y malware. A continuación te presentamos algunos síntomas de que tu ordenador puede estar infectado:
El ordenador reacciona con lentitud o trabaja a trompicones.
Aparecen anuncios o ventanas emergentes mientras ves Netflix.
El ordenador se reinicia, se bloquea o se cuelga de forma inesperada.
Si crees que tu ordenador está infectado, utiliza un software antimalware, antiadware o antivirus recomendado por el fabricante del equipo o recurre a un informático profesional de confianza.
Netflix no recomienda ningún software específico, pero a nuestros ingenieros de soporte técnico les han dado buen resultado los siguientes productos para eliminar virus y malware:
Ad-Aware (Windows)
Sophos (Windows y Mac)
Trend Micro (Windows y Mac)
F-Secure (Windows y Mac)
Norton (Windows y Mac)
Malwarebytes (Windows)
Recuerda que aparecen nuevos virus y malware continuamente. Sea cual sea el programa que elijas usar, debe ser siempre su versión más actualizada.
Si crees haber detectado una vulnerabilidad de seguridad en una propiedad o aplicación de Netflix, avísanos cuanto antes a través de nuestro programa Bug Bounty. No menciones la vulnerabilidad en público hasta que la hayamos solucionado. Valoramos tu ayuda. Revisamos todos los avisos y hacemos todo lo que está en nuestra mano para solucionar el problema en un plazo oportuno.
Consulta más información en la versión completa de nuestra Política de divulgación responsable.
Si tienes alguna duda sobre la privacidad de tu información, consulta nuestra Declaración de privacidad.