Cómo reducir las emisiones de carbono generadas por tu experiencia de visualización
Netflix se compromete a reducir su huella de carbono, lo cual incluye las actividades en los sets de producción para las series y películas que ven los miembros.
Y, si bien ver Netflix en casa no es una gran fuente de emisiones de carbono en comparación con otras actividades cotidianas, las emisiones generadas por esta actividad se originan principalmente desde los dispositivos electrónicos de tu hogar. Netflix realiza importantes esfuerzos por hacer el streaming lo más eficiente posible, pero si quieres reducir las emisiones de carbono mientras ves contenido en tu casa, prueba estos consejos:
Habilita el modo Eco de tu TV. Esto puede disminuir el consumo de energía de tu TV automáticamente.
Atenúa las luces. Por lo general, las pantallas usan más energía en cuartos con iluminación intensa. Al disminuir la luz, puedes ahorrar energía con las lámparas y la TV de tu hogar.
Elige el tamaño de pantalla adecuado. La cantidad de energía que usas para disfrutar nuestros contenidos en casa depende de la pantalla de tu televisor. Puedes optimizar tu experiencia de visualización y ahorrar energía, eligiendo un televisor de bajo consumo que sea adecuado para las dimensiones de la habitación.
Usa dispositivos reacondicionados y reciclados. Muchos minoristas ofrecen dispositivos ligeramente usados y reciclados a un estado similar a nuevo, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental de la fabricación de equipos electrónicos.
Usa una red wifi. Cuando están disponibles, en tu hogar o en lugares públicos, las redes wifi suelen ser mejores que las redes celulares porque, por lo general, no usan energía adicional para el streaming.
Usa el "modo automático" en dispositivos móviles. Asegúrate de que tu dispositivo móvil tenga configurada la definición en "modo automático" para optimizar la calidad de streaming, el uso de datos y la velocidad de conexión a internet.